domingo, 4 de mayo de 2014

DESAYUNANDO CON “EL CHINGUEL” “Así me dicen en los pueblos jóvenes, donde vengo trabajando desde hace mucho tiempo”, fue lo primero que me dijo David Cornejo Chinguel (DCCh), luego que se sentara a compartir un desayuno conmigo el pasado martes. Mi amigo, Alfredo Montenegro Bermeo, me había llamado un par de días antes, para invitarme a desayunar. Le agradecí, nos pusimos de acuerdo en la fecha. Luego de mi aceptación, me dijo: “Fernando también he invitado a DCCh, me gustaría que se conozcan”. Le respondí entonces, que de mi parte no había problema, “pero no me vayas a dejar colgado, como ya lo hiciste antes”, agregué. Alfredo me aseguró diciendo: “David me ha pedido ésta reunión, pues quiere que conozcas algo de lo que está haciendo para llegar a ser alcalde de Chiclayo”. Y, efectivamente, llegó. Inicialmente, estuvo también el Presidente Humberto Acuña, a quien había entrevistado en mi programa periodístico “ASÍ SOMOS”. Su presencia, sin duda, ayudó a romper el hielo, pues luego de sentarnos, fui claro con DCCh: “una las acciones que me desagradó de ti, fue tu salida del humanismo, luego de asegurar que no participarías en política, sino lo hacías con ellos. Pensé que eras una persona acomodaticia y en mi concepto, eso te devaluaba para ser alcalde de Chiclayo”. Entonces, DCCh comenzó a dar sus puntos de vista sobre su salida: “Yo venía criticando duramente la actuación del Alcalde Torres, por los evidentes actos irregulares que se están cometiendo en la Municipalidad y entonces, aparece Yehude ofreciéndole su apoyo”. Sin duda, eso había pasado. Quién sabe, alguien que está fuera del entorno, podría pensar que el gesto de Yehude era para ayudar sin intereses, pero a DCCh, eso le supo a “chicharrón de sebo”. “Luego vino lo de Roger Custodio en EPSEL, que me pareció gravísimo, pues el nivel de corrupción en esa empresa es realmente alto. Yehude no accedió a mi pedido de separar a Custodio, entonces yo dije: hasta aquí nomás”. También es verdad, aunque la actuación que ha venido cumpliendo el monsefuano es destacable, pues al lado de Jorge Pizarro se han convertido en dos rocas en los zapatos de los otros directores y del propio Torres González. Y, entonces, me contó de su acercamiento con César Acuña: “Nos conocimos en el Congreso de la República y yo fui el principal apoyo que él tuvo para que su Universidad empezara a funcionar. Yo esperaba por lo menos unas palabras de agradecimiento, pero nunca las hubo y eso me dolió”. El resentimiento duro muchos años, hasta que, con seguridad, alguien le informó al presidente de APP, la labor que estaba realizando DCCh y que había renunciado al PHP.”Contáctelo”, habría sido la orden de Acuña. Cornejo encontró entonces, un nuevo camino para concretar su sueño y además para lavar la afrenta que le habían hecho en el siglo pasado. Se dice que, inicialmente, Humberto Acuña se resistió a esa idea, pero pronto tomó el control de la situación y se puso a trabajar. Hubo entonces decepciones, jaladas de los cabellos, murmullos rabiosos, pero la disposición ya estaba dada. David Cornejo sería el candidato y por parte de APP, no habría retroceso. DCCh, es conciente que hay gente entre los apepistas que no lo quieren. Se refirió en buena forma a Raúl Valencia, a quien en algún momento, lo había responsabilizado de la fuerte campaña en su contra, que tuvo su punto máximo, cuando Rosita Chambergo publicó en e Semanario Expresión, un reportaje sobre el abastecimiento irregular de agua que recibía la universidad, de la que es promotor. Su respuesta fue violenta y por eso yo pregunté: OTRO PATAN EN LA ALCALDÍA…YA NO POR FAVOR. El me respondió: “yo no soy un patán. No es así mi comportamiento. Pero ese día estaba enojado porque se atacaba a la universidad que yo creé y que la siento como a un hijo”. Está convencido que en el Ministerio Público se aclarará todo y que no va a llegar el asunto al Poder Judicial. Y, entonces, empezó a hacerme conocer su enfoque sobre Chiclayo. Al cabo de dos horas de conversación, me di cuenta que es conciente de la realidad de nuestra ciudad y de la provincia. Sin duda, se está preparando a fondo. “Yo tengo mi vida organizada. No marco tarjetas, no tengo horarios, no recibo ordenes de nadie. Así que me puedo dedicar a Chiclayo y por supuesto a los chiclayanos, a tiempo completo”. Me dio a conocer las 4 líneas maestras con las que piensa trabajar y de las que está seguro, logrará el desarrollo y bienestar de la ciudad, distritos y chiclayanos. “Hay que ver el tema del tránsito. Mi plan contempla la construcción de pasos a desnivel y la creación de nuevos anillos viales. Los primeros estarán sobre las intersecciones de las avenidas José L. Ortiz y Salaverry y sobre Chinchaysuyo con Fitzcarral. No puedo ir con el chatarreo de los 25 mil taxis que circulan en la ciudad, pero fomentaremos la creación de empresas para el transporte masivo”. No esperaba yo que me dijera todos los puntos que desarrollaría en el tema transportes, pero sin duda, si lograra concretar estos objetivos, se habrá dado un paso muy importante para el desarrollo de la ciudad. “Voy a fomentar los mercados zonales. No estoy de acuerdo con el planteamiento de Alberto Ortiz Prieto, de tomar el Coliseo Cerrado y convertirlo en un anexo del Modelo. Los mercados zonales bien construidos y abastecidos correctamente, serán la solución al problema de la comercialización de productos. Eso lo han entendido los supermercados, que han empezado a acercarse a los vecinos para atenderlos”. Pero fue más allá cuando le pregunté sobre los vendedores ambulantes desalojados: “yo le exigiría a la SUNAT que cumpla su trabajo. Allí se venden cosas sin facturas, sin boletas, cosas de contrabando. Queremos corregir este problema. Comencemos a detener a los abastecedores. Ellos son los verdaderos responsables”. DCCh, está convencido que en la actual gestión, la corrupción ha campeado: “Es increíble que, funcionarios de tres mil soles mensuales, anden en carro nuevo, tengan propiedades inmuebles, se vayan de vacaciones a lugares privilegiados. Nosotros vamos luchar implacablemente contra esta lacra, que sin duda, se aprovecha por la falta de control y autoridad del alcalde. El SATCH es un desastre. Han puesto a gente sin conocimiento y experiencia a dirigirlo y que quedan en manos de algunos funcionarios sinvergüenzas, que manipulan los controles a su antojo”. Tampoco escatimó palabras para referirse a EPSEL: “Por favor, hace rato que la empresa del agua hace agua. El nivel de incapacidad y de corrupción es impresionante. En lugar de avanzar en el servicio al que están obligados, se ha retrocedido. No entiendo porqué la fiscalía demora tanto en hacer las denuncias respectivas, o porqué la Contraloría no interviene con mayor energía”. Esas preguntas sin duda las hacen mucha gente, que hasta ahora no encuentran respuesta. DCCh no “se hace bolas” en condenar a Torres González: “yo estoy convencido que debe estar preso. Este hombre nos ha hecho mucho daño y estoy convencido que cuando caiga, van a caer varios con él. Y no solo del municipio”. Le dije entonces que, con él en el municipio, podría haber una “cacería de brujas”, tal como me pasó, cuando el hoy auto titulado “patán municipal”, asumió la alcaldía. “Te puedo asegurar que no será así. No lo voy a perseguir, pero sí, voy a ser muy exigente con la oficina de auditoría interna, con la Contraloría, con el Ministerio Público y también con el Poder Judicial, para que estas atrocidades que se han hecho en la Municipalidad, no queden impunes”. Cornejo es conciente que para ganar las elecciones, tiene que cambiar la chapa con la que mucha gente se refiere a él: “Come agua”. Y, entonces, con los contactos que consiguió para que apoyen a su universidad, ha comenzado la planificación de actividades, como: la reconstrucción de parques, el enrejamiento de centros deportivos, la tención con agua potable a sectores marginales. “A mediados de Mayo, van a llegar 20 personas que traerán el apoyo económico que nos permitan hacer esas obras y habrán muchas más” aseguró. Pensé: “ojalá Torres no te ponga obstáculos”. DCCh ha aceptado a Guillermo Segura, como primer regidor, aunque a él le hubiera gustado que hubiese sido Raúl Valencia. “Es un tipo de primera” me dijo. Me preguntó mi opinión y le dije: “Segura es un termocéfalo. Él ha trabajado para ser considerado candidato a la alcaldía, pero la orden de su líder y mentor, lo ha obligado a comerse el sapo. Para mí, tu y él son como el agua y el aceite”. Me respondió: “espero que te equivoques”. Si ganan, yo también espero estar equivocado, por el bien de Chiclayo. Esa tarde del martes, tomé un taxi para ir de mi casa al centro. El chofer me reconoció y me buscó la conversación sobre los candidatos. Le dije que, las últimas encuestas dan a Ortiz Prieto, Cornejo Chinguel y Marco Gasco, con mayores posibilidades, y entonces me dijo: “ese Chinguel, quiere ser alcalde. Increíble. A ese hombre le gusta hacer préstamos y no pagarlos. Yo conozco a un señor Lecca, que se murió sin recobrar su dinero”. Me pregunté: “será cierto o éstos son los sicosociales que tumbaron a muchos candidatos, contra los que también tendrá que luchar, el hoy, militante apepista. Pensando con mala leche: “¿Será posible que esos “runrunes callejeros” salgan del local de la Av. Bolognesi?” Bueno, el tiempo lo dirá, mientras tanto estaré DESAYUNANDO CON EL CHINGUEL.

No hay comentarios: