domingo, 8 de febrero de 2015

¿VAMOS A SUFRIR SEÑOR MOSQUERA?

El último de mis nietos, Fabio, nació en España y cuando tenía cuatro años, su mamá lo trajo junto con sus dos hermanos a vivir al Perú, a Chiclayo específicamente.  Recuerdo que cuando llegó yo le preguntaba si quería ser futbolista y él me respondía que “si”. Entonces yo le decía ¿por qué equipo quieres jugar? Y él me respondía: “por el Real Madrid”.  “¿Por qué?” le pregunté, y me contestó: “porque es el mejor del mundo”. Claro, era comprensible, su padre y sus dos hermanos mayores habían influenciado para que Fabio tuviera esa visión.

Cuando ya tenía 5 años comencé  a llevarlo al estadio, para ver jugar al Juan Aurich. Al principio, se aburría y no prestaba atención a los partidos. Fue cambiando cuando el juego ya lo tuvo de participante, en los partidos que los niños de Los Pinos de la Plata, solían realizar en la “canchita”, o en los jardines del Condominio, hasta que, a una vecina sin infancia, se le ocurrió poner cactus en medio de ellos para impedir que jugaran allí.

Ya por entonces lo matriculamos en la Academia del Jockey Club y él comenzó a pedirme que lo llevara a ver jugar al Aurich .Ya no solo era el Real Madrid, Fabio comenzaba a hablar del Aurich, de ese equipo al que vio jugar en el Elías Aguirre y luego fue Campeón Nacional. Se identificó con el triunfador y los mensajes que recibía en casa fueron convenciéndole que debía, cuando grande, jugar primero por el Aurich y en su mente e imaginación de niño, después por el Madrid.

Señor Mosquera, mi nieto de 8 años es hoy aurichista. Estuvo conmigo en el estadio cuando empatamos con Cristal en el primer partido por el título del año pasado. Compartió a mí lado el empate en Lima viéndolo por televisión, y al finalizar me dijo: “Papi Fer nos vamos a Trujillo para ver campeonar al Aurich”. Y nos fuimos señor Mosquera. Sin duda, una experiencia inolvidable para este niño. Le cuento, Fabio fue entrevistado por el periodista Dante Mateo de RPP, mientras almorzábamos, y le cantó al país: “Sale el Ciclón….sale el Campeón”. Se imaginará usted cómo estaba yo. Por supuesto, mi Fabito no era consciente de lo que estaba viviendo, pero algún día, cuando lea estas líneas y vea las fotos, sedará cuenta.

Y sufrimos la derrota, aun cuando él  gritara los goles de Rengifo y el GOLAZO de Junior Viza con un sonoro “GOL CARAJO”. Pude ver sus ojos llorosos por la alegría de esos goles y no supe qué decirle para consolarlo, cuando al final perdimos. ¿Qué se le puede decir a un niño de 8 años, cuando su ilusión queda trunca. Acaso es una buena medida de consolación el buscar culpables, señor Mosquera? Los grandes podemos entender eso, pero un niño ….  Y regresamos, con la derrota y nuestra tristeza a Chiclayo. No sé para dónde fueron ustedes, ni lo que sentían en sus corazones, pero para los aurichistas que regresábamos a nuestra ciudad, fue una tragedia.

En Navidad le dije a mi Fabito: “hay que ser optimistas, el año entrante campeonamos” y me miraba como diciendo “¿y si jugamos contra Cristal?”. Me di cuenta que en la mente de mi nieto estaba germinando el temor a la derrota. El miedo a enfrentarse a alguien a quien se le considera superior. Fíjese señor Mosquera, todo lo que el fútbol y un equipo pueden generar en personas que están en formación. Me  pregunto: “¿Serán conscientes los jugadores, usted señor Mosquera y los dirigentes, de lo que el Aurich, significa para los chiclayanos y específicamente te para los niños chiclayanos?

Yo lo vi jugar a usted en el Cristal. Vi su calidad, y cada vez que le tocaba jugar contra Aurich era todo un problema para nosotros. Sé, por lo que todos dicen, que es usted una persona muy seria, un hombre que aspira ser mejor cada día, que no tiene dobleces, que defiende con todas sus fuerzas su honor y lo que esto representa para su familia. Y me parece muy bien. Y estoy convencido que, personas como usted, sirven de ejemplo para muchos que observan su caminar y que vienen  detrás. Es usted señor Mosquera el dueño de nuestras ilusiones de volver a ser campeones, de las ilusiones de los adultos y de los niños que están en formación de sus vidas y de su cariño e identificación con el Aurich.

El sábado fui con mi Fabito a ver al equipo en su debut ante la Universidad San Martín.  Él y yo estábamos seguros  que ganábamos. “No tienen jugadores conocidos”, me decía. “Vamos a ganar”, me confiaba tranquilo. Y yo, con los años vividos, las derrotas y los triunfos  compartidos, me decía: “algo no está bien”.  Señor Mosquera, tenemos que ser sinceros, el Aurich es solo un equipo de fútbol, sin directiva como lo exige una institución deportiva. El presidente se fue en diciembre pasado. Estamos casi en la mitad de febrero y no hay reemplazo. A todos nos gustaría saber quién firmó el contrato con usted. No para saber cuánto gana, sino para conocer quién representa legalmente al equipo.

Y claro, como comprenderá usted señor Mosquera, nuestra preocupación es el futuro inmediato. Tenemos el campeonato  local y la Libertadores por enfrentar.  ¿Usted cree que con los jugadores que puso en cancha el sábado tenemos equipo para la competencia internacional. O vamos a dar pena?  Entonces, tenemos derecho los hinchas a preguntarnos: “¿Usted pidió a los nuevos jugadores que hoy forman parte del plantel.  A Junior Ross, con 29 años de edad y 12 en la profesional.  A César Valoyes, con 31 años  de edad y 12 desde que se inició en su país. A Diego Pizarro, con 25 años de edad, 7 en la profesional y con ningún pergamino resaltante que mostrar. O se los impusieron?

Ni hablar de Edgar Balbuena, que ya el año pasado parecía que los años le estaban pasando factura. Cuántos penales perdió, cuántos goles nos hicieron porque sus reflejos no eran los mismos de campeonatos pasados. Usted  recomendó  que siguiera en el equipo.  Por lo que se sabe, hay un señor Ruiz, que dicen es el asesor futbolístico,  y un profesional reconocido como Fernando Núñez que hace labores de asesor  financiero y participa activamente en la elaboración de los contratos. Entonces, me pregunto: “¿qué dirigente habla con usted para pedirle explicaciones, por ejemplo sobre la derrota del sábado. A quién le explica usted, señor Mosquera, porqué terminó jugando con casi cuatro delanteros.  Porqué puso a Delgado de marcador, si él siempre jugó de central?

No hay dirigentes referentes.  A escasas semanas del inicio de la Libertadores no tenemos un equipo solvente. ¿Qué podemos esperar señor Mosquera. Una nueva desilusión internacional o
un: “bueno,  vamos a ver qué pasa”? Usted es un triunfador, contágienos entusiasmo, expectativas de triunfo, y si no se puede, denos la satisfacción que el equipo empieza a mostrar a jugadores chiclayanos, jóvenes y con fututo para que lo defiendan. Le recuerdo una vieja expresión: “Nadie ama lo que no conoce. Lo que no se conoce, no crea identidad.  Y cuando no hay identificación con algo, no se le puede defender”.  El Aurich, señor Mosquera, necesita sangre chiclayana para que lo defienda. No queremos que otro Yordi Reyna se vaya por un destino diferente,  porque  aquí no se le dio una oportunidad.

Anoche me dieron una información que habrá que investigar. Al parecer, un grupo árabe estaría interesado en comprar al Aurich. Todos sabemos que Edwin Oviedo se mantuvo en la presidencia,  aun en contra de la opinión de sus hermanos. Ahora que no está, el grupo cusqueño de los Oviedo Pichottito habrían sondeado algunas posibilidades para dejar el equipo. Una de ellas, habría sido con el presidente Humberto Acuña, que según me enteré, habría dicho que lo pensaría. Y mientras tanto, los árabes estarían avanzando.

Esto es al margen de los hinchas, nosotros lo que queremos es ver a nuestro equipo ganar y luchar por el título.  Queremos ir al estadio para disfrutar con nuestro Aurich o verlo por la televisión sentando su clase en cualquier lugar. Yo seguiré llevando a mi Fabito, a ver a su Aurich, pero permítanme preguntar, para estar preparado: “¿VAMOS A SUFRIR SEÑOR MOSQUERA?”.



1 comentario:

ARTE Y POLÍTICA. Actualidad / Cultura y Deporte dijo...

CON "DOBLECES" ASÍ SOMOS EN EL DEPORTE Y PERIODISMO PROFESIONAL.
Nuevo presidente de FPF cobraba dinero de Burga - según ...
www.larepublica.pe/.../nuevo-presidente-de-fpf-cobraba-dinero-de-burg...
hace 1 día - Aseguran que Edwin Oviedo y otros 63 dirigentes recibieron dinero ... el 2002 hasta el 2014, incluye a otros 63 dirigentes de fútbol peruano.