viernes, 14 de noviembre de 2014

¿UN LEÓN EN EL SATCh?

“Admito que me equivoqué al designarlo. Pero no le iba a permitir que contrate a personas con 5,000 soles de sueldo. Le pedí que ejecute la amnistía tributaria y no quiso. Yo creo que abusó de la confianza que le di. Tuvo un comportamiento malsano, prepotente y autoritario”. Una iracunda alcaldesa, respondía así a los periodistas que le preguntaban sobre lo que había pasado en el SATCh. Era la mañana del 16 de octubre pasado, cuando Elizabeth Montenegro daba esas declaraciones sobre Avelino Ponce de León (APdeL), a quien el 13 de octubre, lo había designado como jefe del ente recaudador, a través de la Resolución de Alcaldía No. 854-2014-MPCh/A.

Ese mismo día, aunque en horas de la tarde, respondía Ponce de León: “a mí nadie me maneja con control remoto. Yo no me quedo acá ni un minuto más.  Llevo solo tres días y estoy sorprendido, por todos lados hay irregularidades”. Y, asumiendo una posición clarísima, aunque confrontacional, agregó: “Aquí hay muchos incompetentes y corruptos y yo no voy a permitir que esta gente  crea que me puede manejar a su gusto y antojo”.

Sin embargo, en medio de esas frases fuertes y ofensivas, la alcaldesa firma la Resolución de Alcaldía No. 854/2014-MPCh/A del 16 de octubre del 2014 y, sorprendentemente, en el Artículo Primero de la misma se lee: “dándoles las gracias por los servicios prestados”. Tamaña contradicción nos lleva a preguntarnos: ¿leerá la alcaldesa los documentos antes de firmarlos? Y, en todo caso, teniendo en cuenta las presiones a las que está sometida, ¿no hay alguna persona que actúe como filtro y evite que este tipo de contradicciones se dé?

APdeL es una persona de vasta experiencia en la administración pública.  Casi 30 años de trabajo, avalan su experiencia y conocimiento en este sector. Él creó el SATCh, con el apoyo del exalcalde Castillo, en una de las pocas acciones que le reconozco como positiva. Y ha sido en los últimos tiempos un cuestionador permanente sobre el manejo que los designados por Torres Gonzáles hacían en el SATCh. “En el 2004 éramos 65 personas, hoy son 120 las personas que trabajan allí. Para cambiar la imagen y recuperar la confianza de los contribuyentes, tenía que empezar poniendo orden en casa”, manifestó.

Pero para hacer eso, era necesario contratar a 5 personas con un sueldo de 4 mil soles. “Yo solo lleve a dos, un abogado de mi confianza que me asegurara que, lo que fuese a firmar, estuviera dentro de lo correcto y lo legal. El gerente legal que encontré, tenía tres trabajadores a su lado, sin embargo, habían dos asesores externos que manejaban 180 expedientes y cobraban 3,500 soles mensuales”. Y, claro, también quiso tener la seguridad en la administración de la institución, pero la respuesta de EMD fue rápida y violenta. Le retiró la confianza.

“La ignorancia y el desconocimiento son atrevidos. Qué le puedo responder a una persona ignorante. Simplemente no encajo y punto”. Ponce de León señala que, a la alcaldesa no le interesaba desembarazarse de los corruptos que hay en el SATCh: “desde el segundo día que empecé a trabajar, empezó a fregarme. Lo único que le interesaba era cuánto estábamos cobrando y por qué no aplicaba una ordenanza de beneficios tributarios. Me di cuenta que estaba totalmente desubicada. Hoy tengo la impresión que tenía temor que fuera a descubrir algo que la pudiera comprometer”.

Trabajar en un ambiente de desconfianza y con una carga jerárquica incesante debe ser terrible: “yo estaba trabajando en el lodo, en arenas movedizas. ¿Cómo se puede pensar que iba a confiar en el abogado, o en el administrador, sabiendo que han formado parte de una administración con varios casos severos de  irregularidades?”. Y, entonces, comenzó a citar a algunos de esos casos.

El 15 de abril del 2014, con Comprobante No. 2014000750, se le paga 2,500 nuevos soles a la empresa Servicio Ingeniería y Mantenimiento SRL por “Consultoría para la realización de los requerimientos técnicos para la compra del auto, para el sorteo SATCh.” Es decir, se pagó esa cifra para que alguien dijera: “sí, ése es el carro que se debe comprar” y luego se pagaron 32,400 soles para la adquisición de un auto modelo Chery. Increíble  pero cierto.

Pero, lo que a continuación nos hizo conocer, es de Ripley. Desde sus inicios en el SATCh, se tenía el objetivo de construir el local propio. El 27 de noviembre del 2008, con comprobante No. 2008003362, se le pagó a Jorge Antonio Ulloque Rodríguez la suma de 22,750 nuevos soles, por la “Elaboración de Expediente Técnico para construcción del local del SATCh”. El 26 de junio del 2009, por el mismo concepto y al mismo ciudadano, se le pagó mediante el comprobante No. 2009001963, la suma de 29,250 soles.

El  asunto no acaba allí, porque, casi un año después, el cuatro de junio del 2010, con comprobante No. 2010001530, se le paga a Jorge Antonio Ulloque Rodríguez, la suma de 14,078.72 nuevos soles, por la “LIQUIDACIÓN  EXTRAJUDICIAL POR CONSULTORÍA PARA ELABORACIÓN DE EXP.TÉCNICO PARA CONSTRUCCIÓN DE LOCAL”.  El uno de abril del 2011, con el comprobante No. 2011000915, se le pagó a Manuel Antonio Cruz Dávila la suma de 5,000 nuevos soles, por la “ACTUALIZACIÓN DE EXP.TÉCNICO DE CONSTRUCCIÓN E IMPLEMETACIÓN DE LOCAL” (Autorizado por la Jefatura)

 Luego, el 19 de septiembre del 2013, con comprobante No.2013001907, se le paga a Edwin Asunción Bacilo Maco, la suma de 8,500 nuevos soles, por la “ACTUALIZACIÓN DE ESTUDIO DE PREINVERSIÓN DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL LOCAL”. Y, dos meses después, el 07 de noviembre del 2013, con comprobante No.2013002312, se le paga a la Corporación Portilla SAC, la suma de 8,190 nuevos soles, por la “ACTUALIZACIÓN  DEL EXP.TÉCNICO PARA EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL LOCAL DEL SATCh”.

Casi 90 mil soles gastados en papeles, porque como todos sabemos, hasta hoy el local propio del SATCh, sigue siendo solo un sueño. El asunto es que, con el conocimiento de estos pagos, alguien debería averiguar el porqué se hicieron. ¿Qué necesidad urgente tuvieron para efectuarles? O es que, como se especula, ¿eran para satisfacer exigencias provenientes del municipio? Ponce de León quiso averiguar y Montenegro Dávila, lo echó. Extraño, ¿verdad?
Y, en el tema laboral, APdeL averiguó datos muy interesantes. El servidor Carlos Aguilar Calderón, jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, con contrato a plazo indeterminado desde el 22 de noviembre del 2004, tiene licencia sin goce de haber desde el tres de junio del 2013 al 31 de diciembre del 2015. Labora en la Unidad Ejecutora Naylamp.No.005.

Eduardo Riojas Ramírez, es un periodista profesional, titular de la Oficina de Imagen Institucional, contratado a plazo indeterminado desde el uno de enero del 2008, sin embargo, lo mandaron a trabajar como encargado del Programa Fomento de la Cultura Tributaria. Y, para reemplazarlo, colocaron al periodista que denunció el uso indebido de la camioneta de alcaldía. Sí, ese mismo que durante semanas mantuvo su denuncia en el medio que laboraba. Llegado el juicio, cambió su versión y dijo que no estaba seguro, que no podía afirmar, que el diario le daba una cámara fotográfica vieja, que no tomaba buenas fotos.

 Mil disculpas daba para negar sus afirmaciones y luego recibir un contrato en el SATCh. Se apellida Saucedo y estuvo hace poco involucrado con el jefe de Imagen de la MPCh, en un tema de extorsión telefónica a un Arq. Ramírez, también funcionario municipal. Con total desparpajo dijo: “sí es mi teléfono. Tengo varios y se lo presté a mi amigo Carlos Santa Cruz, ¿cuál es el problema?”. Saucedo tenía un contrato a plazo fijo desde el dos de enero del 2014 al uno de noviembre del 2014. ¿Se lo habrán renovado?

Con este tipo de persona, quería Montenegro que Ponce de León trabajase.  O, ¿acaso sería que le causaba una reacción neurótica que siguiera escarbando? y que, como dijera Cristian Polanco en la página de Facebook  de Chiclayano Despierta: “Lo botan porque la Montenegro tiene miedo que Ponce de León le encuentre sus jugadas que hizo cuando esta señora reemplazo a Beto en la primera gestión interina. Como cuando le condonó la deuda en el SATCh a Toñitos Night Vip, con el lobby de una regidora que es asidua concurrente a ese antro”.

El asunto es que, la desconfianza que los contribuyentes tienen con la actual gestión es indiscutible, por eso es que muchos ya se preguntan si: ¿acaso necesitamos tener “UN LEÓN EN EL SATCh”?

lunes, 3 de noviembre de 2014

LA ESTUPIDEZ NO TIENE SEXO

Según el Diccionario de la RAE, ESTUPIDEZ significa “Torpeza notable en comprender las cosas” y define al ESTÚPIDO como: “Necio, falto  de inteligencia”. La pregunta que hasta ahora no se ha podido aclarar científicamente, es por qué se es “estúpido”. Carlo María Cipolla fue un historiador  económico  italiano que se dedicó a investigar las causas que provocaban determinadas situaciones  económicas y sociales. En 1988 publicó su famoso panfleto titulado “ALLEGRO MA NON TROPPO”, que en español sería “Alegre pero no demasiado”.

Este contiene dos ensayos, el primero denominado “El papel de las especies (y de la pimienta en particular) en el desarrollo económico de la Edad Media” y el segundo llamado “Las leyes fundamentales de la estupidez humana”. Cipolla, en un principio, hizo circular su panfleto entre sus amigos, con una edición limitada. Sin embargo, al poco tiempo, se vio obligado a ampliar el tiraje por el enorme atractivo que había generado el desarrollo de su “Teoría de la Estupidez”.

Albert Einstein dijo alguna vez: “Hay dos cosas que son infinitas en el mundo: el Universo y la Estupidez del  Ser Humano: Y del Universo no estoy seguro”. Muchos de nosotros consideramos equivocadamente, que el estúpido es solamente un ignorante. Lo cierto es que, si bien el “estúpido” es una persona de escasa inteligencia, no necesariamente es un perdedor. Muchos son personas comunes y corrientes, por eso es que, algunos observadores han clasificado a los “estúpidos” en dos clases: Los obsesivos y los de Media Hora.

Y, señalan que, los “estúpidos de media hora” son personas normales, cualquiera de nosotros podría encajar en esa clase. Recordemos la cantidad de veces que hemos cometido errores, de los cuales nos habían advertido, o cuando no nos damos cuenta que estamos haciendo algo que no es correcto y, luego nos decimos: “qué estúpido que he sido”. Claro, eso pasa también por la presencia de factores que alteran nuestra conducta habitual.

Contrariamente, los “estúpidos obsesivos” son los verdaderos sostenedores de la “estupidez”. Son los que llevan con orgullo su comportamiento. Son los que van de estupidez en estupidez y nunca les es suficiente. A estos, dicen los expertos, no les interesa la realidad. Les importa su propia actitud frente al mundo. No les interesan los datos precisos y verdaderos, ni les importa perspectivas divergentes. Sienten que son el centro del universo y son los que tienen que dar la última palabra en todo tipo de conversación.

Para Cipolla, existen cuatro tipos de caracteres entre los seres humanos: los inteligentes, los desgraciados, los malvados y los estúpidos. Dice el historiador que, “no podemos llegar a  sospechar la cantidad de estúpidos que existen en el mundo”.  Se nace estúpido y se muere estúpido. No hay influencias de tipo social, cultural o climático.  Para Cipolla, los desgraciados, los malvados y los inteligentes pueden cambiar su función según las circunstancias. Los estúpidos, en cambio, no. Ellos seguirán tratando de hacer daño a otros, sin obtener ningún beneficio, incluso haciéndose daño ellos mismos.

Queda claro entonces, que el “estúpido” nace y muere como tal. Que no tiene edad, ni sexo. Que está en todos los niveles de la sociedad. Que ha sido compañera del hombre desde su aparición en la tierra. De allí, que Michel de Montaigne, escritor y filósofo francés, dijera alguna vez: “Nada en el mundos es más peligros que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda” y, lo que en su momento dijera ese extraordinario luchador por la paz y la igualdad en su país, Martin Luther King: “Todos los cerebros del mundo son impotentes contra cualquier estupidez que esté de moda”.

Y, entonces tenemos que reflexionar. Hay infinidad de estúpidos en el mundo y están en todas partes. Se les encuentra entre profesores formadores de jóvenes, hasta empresarios exitosos. En el medio están los que ostentan poder y que son, sin ninguna duda, los más peligrosos. El doctor en Economía, Licenciado en Ciencias Físicas y Bachiller en Ciencias Comerciales, Andrés Schuschny de nacionalidad argentina, en su blog “Humanismo y Conectividad” ha dicho: “La estupidez no razona. No necesita pensar, organizarse ni planear para alcanzar un objetivo”. Sobre todo, cuando de ofender o de difamar se trata.

Se dice que una persona inteligente, puede entender el comportamiento malvado de otra, pues sus acciones pueden buscar racionalmente un beneficio. “Con una persona estúpida, dice Andrés Schuschny, todo entendimiento es absolutamente imposible. No existe modo racional de prever, cuándo, cómo y porqué un “estúpido” lanzará un ataque perverso”. Y, sin duda, como señala el economista argentino: “Frente a un individuo estúpido todos quedamos desconcertados”.

Ahora bien, en nuestra sociedad, cumpliendo lo que pasa en el mundo, ¿tendremos estúpidos en todos los niveles?  Sin duda que sí. ¿Dónde están? Pues en todas partes. Lo importante es saber qué tipo de “estúpidos son”. ¿Acaso solo  los de “media hora” o son los “obsesivos”? ¿Son aquellos capaces de darse de cabezazos contra una pared, producto de una borrachera? O ¿son aquellos que buscan hacer daño a los demás, insultando, ofendiendo, difamando?

Un estúpido con poder, y no me refiero solo al poder político, es sin duda un constante peligro. Y, aclaro lo de político, pues también tiene poder el padre con sus hijos, el catedrático con sus alumnos, el periodista con su medio de comunicación o una autoridad elegida. Hay en la hora actual, felizmente, leyes que controlan el comportamiento arbitrario que se confunde con la estupidez de los padres de familia. A los hijos hoy no se les puede pegar con correas, ni palos, ni dejarlos sin comer. Eso está penado y, hasta los vecinos que ven este tipo de comportamiento, tienen derecho a denunciarlo.

Más complicado es controlar la estupidez, por ejemplo,  entre los formadores de jóvenes en las universidades.  Peor, cuando esos formadores salen a la calle a hacer función pública y confirman lo que en su momento dijera Einstein: “Nadie está libre de decir estupideces, lo malo es decirlas con énfasis”. Y, decirlas además  con amenazas, con injurias. La incógnita es, ¿si este tipo de personas, serán “estúpidos de media hora, o más?”

¿Y los estúpidos que tienen el poder de contar con medios de comunicación? ¿Aquellos que sienten que todo el mundo debe caer rendido ante ellos, porque son “líderes de opinión?” Son terriblemente peligrosos, pues manejan armas que le están vedadas a la gran mayoría de ciudadanos. Son aquellos que, estúpidamente, nos consideran estúpidos a los demás y creen que sus mentiras, todos se las creemos. Son aquellos que no pueden dejar de mostrar sus complejos, sobre todo, el de superioridad. Los que ostentan ser propietario de algo, cuando son solo simples testaferros.

Y, en el poder político porsupuesto que hay estúpidos. El asunto es terriblemente grave, cuando la maldad los acompaña. Como no tienen razonamiento, como se ven a ellos mismos como los dueños de la verdad absoluta, como no les importa el daño que puedan causar a los demás, es de suponer lo que son capaces de hacer. Así sean hombre o mujer, porque definitivamente “LA ESTUPIDEZ NO TIENE SEXO”